domingo, 28 de junio de 2009

Elecciones "Sin Documentos" Los Rodriguez.


Disco : Sin Documentos

Artista: Los Rodríguez.

Año:1993

Discográfica: Warner.

Por Guillermo Romani.

"Déjame atravesar el viento sin documentos" imploraban los Rodríguez en voz de un Andrés Calamaro en sus treinta, inspirado por la rumba encontrada en el viejo mundo, donde comenzó a brillar nuevamente. Ésta vez rodeado de por muchachos de su edad, juntos mostraron su
identidad momentánea; rumbo a la madurez con rock and roll por delante pero encontrando rumba , flamenco, rancheras, reggaes, y con ello haciendo autentico su estilo fotografiaron con canciones el estado de sus intensos ritmos de vida, de giras: viajando de inviernos a veranos, de otoños a primaveras.
El segundo material en estudio de los Rodríguez, es el tercero de su discografía y es el que marca el clímax de su exitosa existencia como banda. Sin Documentos, es un disco con altas ventas, se editó en 1993 por Warner (al menos en nuestro país) y fue producido por Nigel Walter.
El arrollador hit que le dá nombre al larga duración es acompañado por infaltables canciones del repertorio Rodríguez tales como “Pequeño salto mortal”, que inicia la acción musical y pinta varios caminos como el logrado reggae (en crecendo) “Hasta que el sueño venga” . “Dulce condena”, es otro de los cortes que ponen el acento en el sucesor de Disco Pirata, que es una celebración y un hallazgo de amplitud musical.
Los Rodríguez desenfundan rancheras como Salud (dinero y amor) con universales buenos augurios “…Brindo hasta la cirrosis por la vacuna del sida..” . “brindo por lo que tuve, por que ya no tengo nada”. Añadamos a esto baladas precisas: “Tu me estas atrapando otra vez” o la arrabalera y antropológica “Especies que desaparecen”, la que nos permite iniciar un acercamiento hacia las letras de este disco; si bien la reflexión se presenta hacia el final del disco, la lírica de los Rodríguez es ágil desde el primer momento, frases súper abiertas que invitan a inventar combinaciones de deferencias muy posibles, que nos remiten a verdades de carácter popular de bipolaridad incluida, en la sabinesca “7 segundos” llegan a los dos vocablos de un mismo idioma perfectamente: “.. ella es empleada del corte (inglés) “”...el fue parte del plan austral”; “…Mala suerte en el juego, buena suerte en el amor..”, donde se aúna la intensión de destacar el vaso medio lleno y no su opuesto. De ahí que tientan a la musa en “Mi rock perdido”, un rock soleado donde Calamaro desenvuelve texto de una manera natural y masticada.
El buen humor se destaca en todo el disco como en La “sit com” “Na na na” que cuenta la perspicacia que se debe tener para desarrollarse ante la realidad artística, en voz de Ariel Rot, el track, demuestra la actitud de unos Rodríguez arrolladores.
Subrayemos la sesión de vientos(saxo trombón, trompeta), que delineó la grabación del exitoso trabajo de la banda hispana - argenta, que deleitó en modo stereo de un lado del ecuador y del otro.
“Sin Documentos” marca la identidad de la banda.

Sin Documentos - Los Rodríguez.

No hay comentarios: